-
El Analista de Sistemas es uno de los profesionales mas requeridos actualmente, esto en el medio nacional como internacional.
Importantes empresas de desarrollo de software buscan sumar permanentemente personal calificado a sus filas. Del mismo modo, cada vez son mas los desarrolladores independientes que surgen impulsando su propio proyecto ó emprendimiento vinculado al soft ó al desarrollo.
La carrera de analista de sistemas te entrega las herramientas necesarias para desarrollarte profesionalmente en organizaciones de diversos tipos: públicas o privadas, con o sin fines de lucro, bancos, entidades financieras, empresas comerciales, industrias, empresas vinculadas a la investigación. Como asimismo en forma autónoma trabajando en forma independiente, resolviendo problemas de organizaciones que requieran sistemas de mediana complejidad y dimensión.
Prepárate para desarrollar sistemas, planificar y dirigir proyectos de tecnología informática.
Perfil del Egresado
El egresado de analista de sistemas estará preparado para el desarrollo de sistemas a la medida de los requerimientos de las Empresas y Organizaciones. Además estará preparados para analizar los sistemas existentes dentro de las organizaciones para corregirlos, mejorarlos y elevar sus potencialidades.
También tendrá una formación en administración, costos y gestión de recursos técnicos y humanos, que potencian su capacidad de análisis, amplía su visión de negocios y desarrolla un pensamiento estratégico. Debido a este y otros factores los profesionales técnicos gozan de una demanda sostenida en empresas industriales, de servicios y comerciales.
LA CARRERA TE PREPARA PARA:• Relevar necesidades de información de los usuarios para establecer los requerimentos del sistema.
• Implantar el sistema o procedimiento en la organización.
• Gestionar los recursos técnicos e informáticos de las organizaciones donde se desempeñe.
• Definir soluciones informáticas integrales para una organización.
• Participar en grupos de trabajos interdisciplinarios, asesorar y gerenciar proyectos informáticos.
• Interactuar calificadamente con otros profesionales.
• Desempeñarse como técnico independiente en el campo de la informática -
• Introducción a la Informática
• Organización de Empresas
• Herramientas Informáticas I y II
• Introducción al Pensamiento Científico
• Matemática I y II
• Práctica de Laboratorio I y II
• Arquitectura de Computadoras
• Elementos de Investigación
• Programación I• Sistemas de Información
• Sistemas de Base de Datos I y II
• Programación II y III
• Redes Informáticas
• Inglés Técnico
• Práctica de Laboratorio III
• Seguridad Informática
• Estadística• Desarrollo de Sistemas I y II
• Lenguaje de Programación Web
• Ética
• Fundamentos de Comunicación
• Psicología Social
• Planificación y Control de Proyectos
• Práctica Profesionalizante II y III
• Diseño Web -
Los aspirantes al ingreso de Carreras Terciarias, deberán presentar toda la documentación exigida para el legajo, recibida y procesada la información se considerará como INSCRIPTO. Cada alumno será identificado por un número de legajo.
1. Solicitud de Matrícula (todos los cuadros deberán completarse y debe estar firmado por el alumno)
2. Comprobante de Pago de Matrícula.
3. Fotocopia de D.N.I. 1ra. y 2da. hoja.
4. Fotocopia del Título de Nivel Medio ó constancia de título en trámite.
5. 2 Fotos 4×4.
6. Partida o Acta de Nacimiento.
7. Certificado de Antecedentes (Buena Conducta).
8. Una carpeta colgante.
IMPORTANTE: Los aspirantes que deseen inscribirse pero no poseen título de Nivel Medio podrán realizar igualmente su inscripción si tienen 25 años cumplidos, CONSULTAR REQUISITOS.
RESERVÁ
TU LUGAR!

Desde 1995, año de nuestros inicios en Gobernador Virasoro, Corrientes, al noreste de Argentina y hasta el año 1998, funcionamos en modalidad presencial. A partir de 1999 ya alcanzábamos todo el litoral argentino con la modalidad Distancia. El sistema se fue perfeccionando y a partir del año 2002 comienza la expansión hacia el resto del país.
El sistema del ISIV tiene por misión que alumnos de todos los rincones de la Argentina tengan la posibilidad de estudiar una carrera de nivel Superior con Título Oficial como lo es una carrera de Nivel Terciario, sin moverse de su casa.
Desde el año 2002 con la expansión Institucional y comercial hacia todo el país, el ISIV lo conforma una red de más de 100 instituciones representantes en todo el territorio nacional.
Reconocimiento Internacional al ISIV: En el año 2004 el ISIV ha sido distinguido con el premio Iberoamericano a la Excelencia Educativa 2004 otorgado por la “Comisión Iberoamericana en Honor a la Calidad Educativa”, integrada por Prestigiosas Universidades de América Latina y España en la Categoría en la que fue premiado: “Educación a Distancia”
Ficha técnica
