-
El Licenciado en Administración de Empresas cumple funciones de análisis, planeamiento, organización, control y gerenciamiento en áreas tales como Administración, Finanzas, Marketing, Producción, Recursos Humanos y Sistemas de Información, en organizaciones estatales o privadas. Realiza análisis y estudios diagnósticos para la toma de decisiones, formula y evalúa proyectos, etc.
Titulo: Licenciado en Administración de Empresas
Título de validez nacional según la legislación de la República Argentina. El ejercicio profesional en otro país depende de la legislación particular.
-
- Historia Económica
- Sociología De Las Organizaciones
- Análisis Financiero
- Gestión Financiera De La Empresa
- Metodología Para La Investigación
- Formulación De Proyectos De Inversión
- Antropología Teológica
- Administración Empresarial
- Desarrollo Y Cambio Organizacional
- Derecho Laboral Para La Gestión
- Dirección Estratégica
- Tic En El Negocio
- Impuestos
- Análisis Macroeconómico
- Ética Y Responsabilidad Social
- Plan De Negocios
-
Podrán acceder a la LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN -Ciclo de Complementación Curricular -aquellas personas que:
*Posean un título de nivel superior en Administración, Gestión o Management con un mínimo de dos años y medio de cursada y 1500 horas reloj de formación.
* Posean título de nivel superior en carreras del área de Ciencias Económicas con un mínimo de dos años y medio de cursado y 1500 hs reloj de formación, y cumplimenten un curso complementario previo con contenidos propios de Administración..
* Posean un titulo de grado Universitario en carreras del área de Ciencias Económicas y cumplimenten un curso complementario previo con contenidos propios de Administración.
RESERVÁ
TU LUGAR!

La Universidad FASTA (Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino), se constituye, de acuerdo a la definición de S.S. Paulo VI, como una comunidad de profesores, alumnos y colaboradores empeñados en la búsqueda de la verdad a través de: la formación humana integral, tendiente a la elaboración de una cosmovisión en constante renovación y al desarrollo armónico de las aptitudes necesarias para vivir conforme a ellas; la investigación, para acrecentar el patrimonio cultural mediante el ejercicio de la profesiones y la enseñanza del saber teórico, práctico, artístico y técnico, para el recto ejercicio de la profesión.
Ficha técnica
